
jueves, 29 de diciembre de 2011
para diseñar tu sitio web en forma fácil y gratuita
para hacer un sitio web atractivo, en forma gratuita y fácilmente, esta es una de las opciones

lunes, 26 de diciembre de 2011
Cómo navegar sin navegador y saltarse los filtros de contenido
fuente: losmejorespost.wordpress.com
Publicado por Directorio de Noticias
Cómo navegar sin navegador y saltándose los filtros de contenido para ver porno, fútbol y hasta El lado del mal
Podríamos tomar esta entrada como un anexo a la serie dedicada a Terminal Services, Citrix y Excel, pero he decidido darle un post propio porque me ha hecho mucha gracia esto de poder navegar por Internet sin navegador de Internet y cómo usar esto en un entorno de Terminal Services o Citrix conExcel para hacer cosas regularmente malitas.
Navegar desde MS Office
La historia radica en que desde los cuadros de diálogo de Windows es posible, en el nombre del archivo, utilizar una URL de Internet completa. Así, desde cualquier cuadro de dialogo, ya sea desde el bloc de notas, el Microsoft Excel o lo que tengas abierto en tu equipo, que haya invocado este componente de abrir que se ve en la figura siguiente puedes solicitar una URL de Internet.
![]() |
Figura 1: Abriendo una URL de Internet desde el nombre de archivo |
Esto, en el caso de Microsoft Office – y por supuesto nuestro querido Excel – en el que se puede seleccionar la opción de abrir documentos en formato página web, permite que se pueda navegar a cualquier URL, en este caso El lado del mal.
![]() |
Figura 2: Leyendo El lado del mal desde Word |
El primer uso que pensamos para esta opción era, por supuesto, meter en un Excel remoto ejecutándose en un Terminal Services o Citrix nuestro archivo Excel – o el de Didier Stevens – para hacer cosas buenas… y por supuesto funciona, pero además se da una curiosa circunstancia, y es que no pasa por Internet Explorer.
El filtro de control parental en Internet Explorer y MS Office
Supongamos un entorno en el que tenemos un servidor solo con Internet Explorer en el que, por motivos de seguridad, se ha decidido capar toda URL de conexión mediante el filtro de contenido delControl Parental, como se ve en la figura siguiente.
![]() |
Figura 3: Sitio bloqueado en Internet Explorer |
En esa situación no sería posible usar el navegador para ir a ningún sitio, pero navegando con Word oExcel, se puede visitar cualquier página, aunque esté activo el control parental.
![]() |
Figura 4: sitio bloqueado visitado desde MS Word |
Por supuesto, si en tu empresa tienen filtrada la URL para que no sigas el fútbol en horario de un partido a nivel de firewall, siempre puedes buscar una máquina con Citrix o Términal Services que tenga encapsulado el tráfico a través de HTTP-s para poder conectarte desde ella y seguir, minuto a minuto como va el partido en el Santiago Beranabéu.
viernes, 16 de diciembre de 2011
Los 7 puestos más demandados en el 2012
fuente: laboralnews
Según estudio de la consultora Robert Half International los siete empleos que más se demandarán en el 2012 serán:
Según estudio de la consultora Robert Half International los siete empleos que más se demandarán en el 2012 serán:
- Desarrollador de aplicaciones para móvilesAnalista de bases de datos
- Analista de bases de datos
- Diseñador para la experiencia del usuario
- Analista de datos de seguridad
- Especialista en SEO
- Ingeniero de Telecomunicaciones
- Diseñador de páginas web
domingo, 11 de diciembre de 2011
.EL NUEVO PANÓPTICO Y LA REVOLUCIÓN COMUNICACIONAL
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2011
Ponencia de ARGENPRESS en el Taller Internacional, en La Habana, Cuba: “Los Medios Alternativos y las Redes Sociales”
Nuevos Escenarios de Comunicación Política en el Ámbito Digital, en La Habana, Cuba, 29 y 30 de noviembre de 2011.
Es necesario explorar y desentrañar la naturaleza política del poder comunicacional, su relación con la revolución científico-tecnológica y cibernética y sus implicancias jurídicas, políticas, sociales y culturales. Estudiar estas formas de coerción y dominación ayudarán a comprender el despliegue del poder comunicacional, probablemente el centro del poder político en el nuevo siglo. El desafío jurídico y político cultural es cómo lograr la democratización de ese poder y su resocialización en relación al Estado y la sociedad civil.
«Cuanto más se acrecienta la interactividad global, más se impone la exigencia de una visión panóptica y totalitaria. A la famosa “burbuja virtual” de la economía del mercado único le sucede esta burbuja visual donde la
miércoles, 23 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Políticos y líderes mundiales, a los besos en una provocativa campaña publicitaria
lunes, 24 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
5 preguntas que un consultor de social media debe preguntar a un cliente
21
inShare
inShare
Mark Paddock de la web Social Media Today comparte algunas preguntas que los consultores de social media deberían hacer a un cliente para dar el mejor servicio posible.
1. ¿Qué quiere lograr la empresa con el trabajo en social media? ¿Quieren aumentar las ventas, mejorar los servicios al cliente o buscar nuevos mercados? El objetivo tiene que estar establecido para que el consultor en social media diseñe el recorrido para llegar a él.
2. ¿Cual es el estado actual de la compañía? ¿Cuentan con una comunidad ya establecida en las redes sociales? ¿Su página de Facebook tiene un gran número de seguidores? ¿Y en Twitter? ¿Cuentan ya con una página en LinkedIn? ¿Qué otras campañas han intentado antes?
3. ¿Dónde están sus clientes? ¿Tus clientes están en Facebook o en LinkedIn? Una buena idea es ponerse en el lugar del público objetivo y ver qué red social usaría y cómo lo haría.
4. ¿Qué estrategias en redes sociales están funcionando para la competencia? Es muy buena idea ver qué está haciendo la competencia. Y ofrecer una propuesta original que de un giro que favorezca a tu cliente.
5. ¿Qué tantos recursos le van a dedicar a sus redes sociales? ¿Van a contratar a un Community Manager? ¿O quizá van a repartir las tareas entre los mismo empleados de la empresa? Es muy importante saber esto para trazar el recorrido en el mapa de los social media.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)